El presidente de la APC y el de Puertos del Estado se reúnen para elaborar la nueva propuesta del Plan de empresa del Puerto de Ceuta.

Juan Manuel Doncel y Álvaro Rodríguez Dapena mantuvieron ayer una reunión en la sede del ente institucional en Madrid junto a sus respectivos equipos directivos con el objetivo de perfilar el Plan de Empresa 2024.

El Plan de Empresa de este periodo incluye temas relacionados con la planificación económica-financiera, la seguridad de las instalaciones, actuaciones de conectividad y accesibilidad, indicadores de sostenibilidad ambiental, así como inversiones y previsión de tráficos.

Ceuta, 17 de mayo de 2023. El presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel, acompañado de su equipo directivo, ha mantenido una reunión con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, a fin de concretar la nueva propuesta de Plan de Empresa del Puerto de Ceuta para el periodo 2024-2027.

La reunión tuvo lugar ayer martes en la sede institucional de Puertos del Estado en Madrid. En la misma, se han tratado los principales temas que afectan a este plan y se ha consensuado el Plan de Empresa para el periodo señalado.

Durante la reunión, se han analizado diferentes aspectos de la gestión del puerto: análisis DAFO, estado de los servicios, análisis y previsión de tráficos, previsiones económico financieras y Plan de Inversiones y asuntos de dimensión ambiental con un diagnóstico muy positivo, máxime cuando se ha hecho referencia a nuevas inversiones en infraestructuras a objeto de confirmar con el cumplimiento de los objetivos medioambientales de la agenda 2030. Asimismo, se han analizado los datos de cierre del ejercicio 2022, se ha actualizado la previsión de cierre del ejercicio 2023 y se ha propuesto el presupuesto y Plan de Inversiones para el ejercicio 2024. En el periodo analizado se incluyen además las previsiones hasta el ejercicio 2027.

Durante este encuentro, se han tratado también diferentes aspectos relacionados con la gestión del dominio público, como la próxima modificación legal que afectará a las concesiones otorgadas con anterioridad a la ley del 92. Igualmente, se ha analizado el avance en la ejecución de las obras de la estación marítima y se ha confirmado la inclusión del puerto de Ceuta como beneficiario del nuevo programa operativo FEDER 2021/27.

Cuadro de texto: Nota de prensaEn cuanto a los tráficos marítimos, ya en el pasado ejercicio 2022 se ha constatado el incremento en pasajeros y vehículos, se superan los 1,8 millones de pasajeros en la línea del estrecho, teniendo en cuenta la reanudación de la tradicional Operación Paso del Estrecho, suspendida durante los dos últimos años, estando próximo a los niveles prepandémicos.

El Fondo de Compensación Interportuario (FCI) mantendrá la línea de los anteriores ejercicios con tráficos normalizados, aunque todavía no llega a cubrir las pérdidas de las bonificaciones que la Autoridad Portuaria aplica a las tasas del pasaje por insularidad, aislamiento y ultraperifericidad del puerto.

En relación con el Plan integral aprobado por el Gobierno de la nación para Ceuta, donde se establece objetivos, medidas y una serie de actuaciones para el Puerto de Ceuta haciendo referencia la cantidad asignada a los parámetros de suficiencia financiera para el Puerto de Ceuta y Melilla, cantidad que actualmente trabaja Puertos del Estado con el Ministerio correspondiente,  se ha manifestado que se mantenga el incremento que se contempla en el referido plan para las anualidades 2024,2025 y 2026. Igualmente se ha expueto en la reunión que estas circunstancias coyunturales se conviertan en estructurales al objeto de que garanticen esos ingresos en futuros ejercicios debido a la especial singularidad que tiene el Puerto de Ceuta.

Para finalizar, Doncel ha querido trasladar al Presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, su agradecimiento por la sensibilidad e interés que siempre manifiesta en todos los asuntos relativos al Puerto y su apuesta firme, decidida y de colaboración en todas las iniciativas que le son trasladadas desde la Autoridad Portuaria de Ceuta.

La Autoridad Portuaria de Ceuta participa en la Asamblea General de WISTA Spain.

Juan Manuel Doncel, presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, intervino como ponente en una de las mesas compartiendo experiencias con los puertos vecinos de Algeciras y TangerMed en la planificación de la OPE (Operación Paso del Estrecho)

Cuadro de texto: Nota de prensaSe ha celebrado en Algeciras en torno al título ‘Estrecho de Gibraltar: Puente de cooperación’ con la asistencia de más de 200 profesionales de 100 empresas del sector además de responsables portuarios de 13 ciudades

Ceuta, 11 de mayo de 2023. Una delegación de la Autoridad Portuaria de Ceuta, liderada por su presidente, Juan Manuel Doncel, que acudió acompañado del director del Puerto de Ceuta, Adolfo Orozco y del responsable del Departamento Comercial y Marketing, Víctor Jiménez, participó hoy en la Asamblea General de WISTA (Women’s International Shipping & Trading Association), que se desarrolla en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras entre el 12 y el 13 de mayo. Este evento reúne a más de 200 profesionales de un centenar de empresas del sector, además de responsables de instituciones y organizaciones portuarias de distintas ciudades.

El acto de inauguración contó con la asistencia del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, la presidenta de WISTA Spain, Rosana Velasco, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Durante esta jornada se pusieron en común distintos temas que afectan al ámbito marítimo contando con patrocinios de importancia que han puesto en valor la actividad de esta asociación, una organización internacional cuyo objetivo es contribuir a la igualdad de género en el sector marítimo portuario, considerando el talento de la mujer profesional un activo necesario en esta industria. WISTA cuenta con presencia en 56 países, en los que contabiliza más de 4.000 miembros, de ellos 130 están en España.

Estrecho de Gibraltar: Puente de Cooperación

Este año, a la Asamblea General de WISTA se desarrolla en Algeciras. Por este motivo, el tema central gira entorno al Estrecho de Gibraltar como puente de cooperación, desarrollándose en tres mesas redondas que enfocan este tema desde tres ópticas bien diferenciadas: la institucional, la del pasajero y, por último, la de la carga. De forma previa a la celebración de estas mesas, se proyectaron vídeos institucionales de WISTA, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, TangerMed Port, la Autoridad Portuaria de Ceuta y, por último, de la asociación benéfica ‘Por una sonrisa’.

La segunda mesa redonda abarcó la óptica del pasajero con la importante Operación Paso del Estrecho bajo el título ‘Un caso de éxito: Los extraordinarios logros de la OPE”, donde intervino el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel, además de Manuel Sánchez Alcázar, jefe del Departamento de Protección y Seguridad de APBA; M- Idriss Aarabi, director de Operaciones de importación y exportación de TangerMed; MariLuz Rodríguez Serra, delegada de Estación  Marítima de Algeciras de FRS; y Esther Mendoza, inspectora jefe del Puesto Marítimo Fronterizo de Algeciras.

Durante su intervención, Juan Manuel Doncel tuvo oportunidad de presentar los datos y las medidas preparatorias de este año para la OPE junto a los proyectos a medio y largo plazo que tiene previsto abordar el Puerto de Ceuta en relación con estos tipos de tráfico de pasajeros. Además, el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta destacó la cooperación y coordinación del triángulo formado por los tres puertos más importantes de la OPE por tráfico – Algeciras, Tánger Med y Ceuta – para que el tránsito de pasajeros y vehículos sea ágil y eficiente, con total normalidad y seguridad.

En esta mesa se expusieron los datos más relevantes de la OPE en cuanto a sus antecedentes y contexto, la importancia de la gestión de los puertos participantes, los volúmenes de tráfico marítimo en estos puertos durante el desarrollo de este amplio tránsito de viajeros en verano, así como sus requisitos desde un punto de vista fronterizo en el espacio Schengen y su cumplimiento con la normativa europea, sin olvidar los logros conseguidos y los retos a los que se enfrenta.

Clausura y conclusiones

El acto de clausura tuvo lugar al filo del mediodía, y al mismo asistieron Víctor Jiménez, presidente del OMI, Benito Núñez Quintanilla, director general de Marina Mercante, y Rosa Velasco, presidenta de WISTA Spain.

La Autoridad Portuaria de Ceuta inicia el proyecto Museo Abierto para difundir la biodiversidad marina aprovechando la visita del crucero Nieuw Statendam.

Se ha colocado un stand en el Muelle España con paneles informativos y muestras de la colección científica de la Fundación Museo del Mar de Ceuta (FMMC)

También estará presente en actos públicos que cuenten con concurrencia social, como es el caso de las escalas de cruceros, para lo que se proyectarán actividades itinerantes y temporales diseñadas especialmente para tal fin

Ceuta, 8 de mayo de 2023. La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) ha iniciado la puesta en marcha de su proyecto Museo Abierto en lo que representa un paso más en su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la integración de Puerto-Ciudad, en el que está incluida la idea del Museo Abierto que, en colaboración con la Fundación Museo del Mar, se proyecta con el objetivo de dar mayor difusión y divulgación a la biodiversidad del litoral, los fondos marinos de Ceuta así como los proyectos e investigaciones de conservación del patrimonio marino que lleva a cabo la institución portuaria.

La actividad se ha iniciado con la llegada del crucero Nieuw Statendam al Puerto de Ceuta el 8 de mayo, y la colocación de un stand con paneles informativos y diversas muestras de la colección científica de la Fundación Museo del Mar Ceuta (FMMC), con las piezas más representativas de las aguas ceutíes y sus fondos marinos.

La iniciativa se enmarca en el programa de divulgación ambiental que implica a toda la comunidad portuaria con una finalidad divulgadora, aunque también se busca que resulte útil a la ciudad de Ceuta en su conjunto.

Programa Museo Abierto

El programa se construye sobre dos pilares eminentemente divulgativos: Por una parte, actividades presenciales y trabajos de difusión e información ambiental de los hábitats y especies de las aguas portuarias y su entorno; y, por otra, el desarrollo de actividades educativas a través de nuevas tecnologías que proporcionen un acceso a los diferentes contenidos vinculados con los objetivos del programa.

El proyecto Museo Abierto pone también su atención en los actos públicos en los que se produce concentración social, como las visitas de cruceristas a la ciudad, para desarrollar actividades divulgativas, activas o pasivas, de carácter itinerante y temporal, diseñadas específicamente para este tipo de público. Con este proyecto se pretende avanzar en una aproximación a la sociedad de todo el trabajo que desde la APC se realiza desde hace años en materia de conservación del patrimonio marino y litoral, poniendo en valor el patrimonio natural de la ciudad y garantizando la conservación del medio marino.

La conservación y la divulgación del ecosistema marino ceutí constituyen ámbitos de actuación en las políticas de sostenibilidad para la APC, y este proyecto es una muestra más de su compromiso con el medio ambiente y la comunidad en la que está enmarcada. Con la llegada de cruceros a la ciudad, la APC ha encontrado una oportunidad para impulsar la actividad económica mediante el incremento del sector turístico de manera sostenible, poniendo en valor el patrimonio natural de nuestra ciudad y garantizando la conservación del medio marino.

Ejemplares de esta primera exposición temporal

En esta primera exposición se han podido visualizar piezas óseas correspondientes a una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), un caparazón de tortuga boba (Caretta Caretta), así como un esqueleto completo de un delfín común (Delphinus delphis) con el que se ha podido dar visión al proyecto Gigantes del Mar y la exclusiva red de varamiento con la que cuenta Ceuta.

Para dar a conocer el coralígeno se han mostrado algunos ejemplos de corales como el Coral candelabro o Dendrophyllia ramea y de gorgonias perteneciente a la colección del propio museo. Además, se ha instalado la carpa del Museo Abierto en un lugar estratégico del puerto, para que fuera visible a los cruceristas desde el momento en que llegaran a la ciudad.

La actividad se ha llevado a cabo entre las 7:00, cuando comenzó el montaje del stand, hasta las 11:00 am para que los cruceristas pudieran tener acceso al bajarse del buque y visitar el stand antes de partir hacia otras actividades turísticas programadas.

Para más información sobre las novedades y asuntos de interés, síguenos en nuestros perfiles oficilales de LinkedIn y Twitter.

LinkedIn: Autoridad portuaria de ceuta – Port of Ceuta.

Twitter: @apceuta

El Puerto recibe este lunes al ‘Nieuw Stantedam’, crucero que bate récords en dimensiones y número viajeros a bordo (más de 3.000).

Con 2.200 turistas y 900 tripulantes, viajan más de 3.000 personas em el crucero.

Su llegada está prevista a las 08.00 de la mañana y partirá hacia Lisboa a las 16.00 horas

Ya realizó su primera escala en Ceuta en abril de 2022, por lo que la compañía, Holland America Line, refuerza su confianza en el destino

Con el ‘Nieuw Stantedam’ se alcanzan los 13 cruceros en Ceuta en lo que va de año.

Ceuta, 6 de mayo de 2023. La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) informa de la llegada este lunes, 8 de mayo, del crucero de la compañía Holland America Lines, Nieuw Statendam. Su llegada está prevista a las 08.00 de la mañana, quedando atracado en la cara de levante del Muelle España, desde donde partirá a las 16.00 horas destino a Lisboa.

El crucero, en el que viajan a bordo 3.100 personas entre turistas (2.200) y tripulación (900), bate récords al ser el barco turístico de mayores dimensiones que atraca en el Puerto Ceuta , que alcanza los 300 metros de eslora (límite máximo permitido en el Muelle España para atracar) y el que más viajeros traslada hasta la fecha.

Este crucero ya realizó su primera escala en la ciudad durante el pasado abril de 2022 (hace prácticamente un año), por lo que la del próximo lunes viene a confirmar el interés que tiene la compañía Holland Amercia Lines en el destino Ceuta y su puerto.

Consignado por Salama, el ‘Nieuw Statendam’ es el crucero número 13 que realiza en escala en Ceuta en lo que va de 2023. Con su llegada se confirman las buenas previsiones del Puerto de Ceuta para cerrar el año con una veintena de escalas, tal y como se avanzaba desde su Departamento Comercial y Marketing cuyo trabajo, en colaboración con Servicios Turísticos, y su presencia en importantes foros nacionales e internacionales de sector, está dando sus frutos de acuerdo no solo a los cruceros que se esperan este año, sino también a las perspectivas para los próximos 2024 y 2025, que superarán en numero de escalas a este 2023.

Como es habitual, Servicios Turísticos de Ceuta dispondrá de un stand de atención al crucerista ubicado a pie de muelle, donde dará indicaciones y sugerencias de los lugares a visitar tanto a pie como en las excursiones concertadas con Turismo a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Por su parte, Cámara de Comercio y  Confederación de Empresarios de Ceuta también contarán con un espacio en el propio Muelle España para dar difusión a las ofertas que las empresas ceutíes han preparado específicamente para los cruceristas.

La naviera Holland America Line, con sede en Seatle (EE.UU.) es una de las más prestigiosas en el sector de los cruceros, cuyos barcos destacan por su lujo y la multitud de servicios que ofrece, entre ellos numerosos restaurantes con diversas experiencias gastronómicas,  además de numerosas ofertas de ocio a bordo. El ‘Nieuw Stantedam’, gemelo del ‘Koningsdam’, es el segundo barco de la compañía de la la clase Pinnacle, con un diseño inspirado en las curvas de los instrumentos musicales.

Características del crucero

Nombre del crucero: ‘Nieuw Statendam’. Bandera: Países Bajos

Llegada: lunes,8 de mayo. Hora de llegada: 08.00 h; Hora de salida: 16.00 h

Atraque: Muelle España

Pasajeros: 2.200 en su mayoría estadounidenses, canadienses y europeos

Tripulación: 900 personas de diversas nacionalidades.

Procedencia: Cartagena      Destino: Lisboa (Portugal)

GT: 99.500 toneladas

Eslora: 300 metros Calado: 8,3 metros Calado aéreo: 53,10 m

Consignatario: Salama & Cia SL (teléfono 956 51 96 88)

Recordamos a los medios que la zona del Muelle España está restringida, por lo que es necesario estar acreditados para tener acceso a la realización de reportajes. Para ello, deben enviar un correo a proteccion@puertodeceuta.com, indicando medio al que pertenece, nombre completo, dni y puesto que desempeña en el medio (redactor, cámara, fotógrafo).

Para más información sobre las novedades y asuntos de interés, síguenos en nuestros perfiles oficilales de LinkedIn y Twitter.

LinkedIn: Autoridad portuaria de ceuta – Port of Ceuta.

Twitter: @apceuta

Muchas gracias.

El Puerto de Ceuta recibe mañana al crucero MS Arcadia con 1.900 turistas a bordo.

Su llegada, con 1.900 cruceristas a bordo además de 835 tripulantes, está prevista las 8:00h de la mañana. Quedará atracado en el Muelle España (cara de levante) hasta las 20.00h, cuando partirá destino a La Valeta (Malta).

Se trata del duodécimo crucero que llega a Ceuta, fruto del trabajo realizado por el Departamento Comercial y Marketing en colaboración con Servicios Turísticos de Ceuta, con su presencia constante en eventos del sector. 

Ceuta, 17 de abril de 2023. La Autoridad Portuaria de Ceuta recibirá mañana al crucero MS Arcadia de la compañía P&O Cruises, operado por el consignatario MH Bland. Es la primera escala de este crucero en 2023, aunque ya ha realizado otras con anterioridad en el Puerto de Ceuta.  

A bordo, viajan 1.900 cruceristas de distintas nacionalidades, además de 835 tripulantes. La llegada está prevista a las 8.00h, permaneciendo en el puerto hasta las 20.00h, cuando se espera su salida hacia La Valeta (Malta). 

En colaboración con Servicios Turísticos de Ceuta, se han organizado distintas visitas para todos aquellos turistas a bordo que deseen conocer la ciudad, además de un punto de información a pie de muelle. También se contará con un stand específico de la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios para dar difusión a las ofertas que los establecimientos de Ceuta tienen destinadas de forma específica a los cruceristas. 

Sobre P&O Cruises:

P&O Cruises es una compañía de cruceros británica-estadounidenses con sede en Southampton (Inglaterra). Es la línea más antigua de cruceros en el mundo, operando los primeros barcos de pasajeros en el siglo XIX. 

El buque crucero “MS Arcadia” ha visitado en anteriores ocasiones el Puerto de Ceuta, siendo la última escala en 2018. Se trata de uno de los cruceros más grandes (289 metros de eslora) que ha visitado el puerto, solo superado por el Koningsdam (299,79 metros de eslora). 

Desde la Autoridad Portuaria de Ceuta recordamos que la zona del Muelle España está restringida, por lo que, para poder acceder a ella al objeto de realizar reportajes, es preciso estar acreditado, para lo que deberá enviar el nombre del medio y los datos personales (nombre y DNI) a proteccion@puertodeceuta.com

Para más información sobre las novedades y asuntos de interés, síguenos en nuestros perfiles oficilales de LinkedIn y Twitter.

LinkedIn: Autoridad portuaria de ceuta – Port of Ceuta.

Twitter: @apceuta

‘MSC Lírica’ realizará este viernes la última de sus escalas previstas en Ceuta este año.

La compañía regresará al Puerto de Ceuta con un buque distinto para la temporada 2024 y el mismo número de escalas.

Este viernes 14 de abril se completarán las 10 escalas programadas en el Puerto de Ceuta por la compañía MSC Cruceros con este buque. El balance ha resultado muy positivo, tanto para la empresa como para los cruceristas y la propia Autoridad Portuaria de Ceuta.

A bordo del MSC Lírica viajan 1.985 turistas y 740 tripulantes. En colaboración con Servicios Turísticos de Ceuta, se organizará un operativo de guías y autobuses para realizar las distintas visitas que el crucero tiene previstas en la ciudad

Ceuta 12 de abril de 2023. Tras su escala inaugural el pasado 14 de enero, el ‘MSC Lírica’, de la prestigiosa compañía MSC Cruceros, realizará este viernes, 14 de abril, la última de sus 10 escalas previstas en este año. Su llegada al Puerto de Ceuta se realizará sobre las 10:00 horas, quedando atracado en el Muelle España, desde donde partirá a las 22:00 horas hacia el de Málaga.

Tras estas 10 escalas que se dan por finalizadas con la última de este viernes 14 de abril, la compañía MSC ha querido trasladar a la Autoridad Portuaria de Ceuta su gran satisfacción por las instalaciones y la operativa portuaria,  preparadas para acoger a los cruceros, con fácil atraque y desatraque para los buques que hacen visitas a Ceuta, por lo que el balance ha sido más que positivo, tanto para la compañía, como los turistas a bordo y la propia Autoridad Portuaria.

Con estas escalas se ha contribuido a dar amplia difusión al destino Ceuta, que ha sido valorado de forma muy positiva por MSC Cruceros y los turistas que han viajado a bordo del ‘Lírica’. La compañía regresará al Puerto de Ceuta con un buque distinto para la temporada de 2024, teniendo ya varias escalas cerradas.

La experiencia positiva de las escalas realizadas en Ceuta ha sido el respaldo definitivo a esta apuesta de MSC Cruceros por incluir de forma habitual a nuestro puerto en las que realiza en varios de sus buques por las distintas rutas mediterráneas. Además, es preciso destacar en este sentido el esfuerzo y el trabajo contínuo de la oficina Comercial y Marketing de la Autoridad Portuaria, apoyado por Servicios Turísticos, con su presencia en los distintos eventos y encuentros del sector, donde se han cerrado las visitas de ésta y otras compañías que recalarán en el Puerto de Ceuta a lo largo de este año.

Casi 3.0000 personas a bordo

A bordo navegan 1.985 cruceristas de nacionalidad europea y norteamericana, y más de 740 tripulantes de diversas procedencias. Con la colaboración de Servicios Turistícos de Ceuta, se organizará el operativo de guías turísticos y autobuses para realizar las distintas visitas que la compañía de cruceros tiene planificadas en la ciudad, que ayudarán a que conozcan mejor los numerosos atractivos que posee Ceuta, tanto desde el punto de vista histórico, monumental como gastronómico.

El crucero MSC Lírica retrasa su salida este Martes Santo, 4 de abril, para ver el Encuentro.

El buque turístico realizará este martes la novena escala en la Ceuta. A sugerencia de la Autoridad Portuaria de Ceuta, retrasará su salida a las 23:00 horas para que los cruceristas puedan ver la procesión del Encuentro.

El Departamento  Comercial y Marketing ha realizado las gestiones para facilitar que el crucero permaneza en el puerto hasta las 23.00 horas, cuando tiene prevista su salida hacia el Puerto de Málaga.

A bordo del ‘MSC Lírica’ viajan 1.933 cruceristas, en su mayoría europeos y norteamericanos, y 742 tripulantes de diversas nacionalidades.

Ceuta  1 de abril de 2023. MSC Lírica, de la prestigiosa compañía MSC Cruceros, realizará este martes, 4 de abril, la novena de las 10 escalas previstas hasta finales de mes de este mismo año.

En esta ocasión, el buque tiene prevista su llega al Puerto de Ceuta sobre las 09:00 horas de la mañana, quedando atracado en la cara de levante del Muelle España. Procedente del Puerto de Casablanca, partirá a las 23:00 horas hacia el de Málaga para llegar hasta el de Barcelona. Tanto su llegada como su salida, se efectuarán más tarde tras de las gestiones realizadas por el Departamento Comercial y Marketing de la Autoridad Portuaria con el objetivo de que los turistas a bordo puedan acudir a ver, en sus distintos tramos, la procesión de la Hermandad del Encuentro, dado su notable interés, con imágenes tan simbólicas como es el momento del encuentro de sus dos titulares frente al Ayuntamiento, así como su recorrido procesional por la ciudad y el acompañamiento realizado por la Legión.

A bordo navegan 1.933 cruceristas de nacionalidad europea y norteamericana, y más de 742 tripulantes de diversas procedencias. El crucero MSC Lírica procede del Puerto de Casablanca y se dirige al Puerto de Málaga.

Con la colaboración de Servicios Turistícos de Ceuta, se organizará el operativo de guías turísticos y autobuses para realizar las distintas visitas que la compañía de cruceros tiene planificadas en la ciudad, que ayudarán a que conozcan mejor los numerosos atractivos que posee Ceuta, tanto desde el punto de vista histórico, monumental como gastronómico.

Además, a pie de muelle, los cruceristas podrán informarse de las ofertas de productos de las empresas ceutíes gracias al stand que la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios han habilitado a tal fin para los turistas.

MSC Lírica

Nombre del buque: MSC Lírica

Compañía: MSC Cruceros

Hora de llegada: 09.00 horas; Hora de salida: 23.00 horas

Procedencia: Puerto de Casabalanca

Destino: Puerto de Málaga

Turistas a bordo: 1.933, en su mayoría norteamericanos y europeos

Tripulantes: 742 de diversas nacionalidades

Consignatario: Perez y CIA

Recordamos a los medios interesados en acceder al Muelle España para la realización de reportajes, que es necesaria su acreditación previa enviando medio al que pertenece, nombre completo y dni a proteccion@puertodeceuta.com

Para más información sobre las novedades y asuntos de interés, síguenos en nuestros perfiles oficilales de LinkedIn y Twitter.

LinkedIn: Autoridad portuaria de ceuta – Port of Ceuta.

Twitter: @apceuta

Cruceroadicto.com publica la guía turística de Ceuta tras su visita a la ciudad el pasado 15 de marzo.

Esta publicación, especializada en el sector de cruceros desde el punto de vista del turista, se incluye en su página web y en sus perfiles sociales 

Es una guía en español en la que los usuarios pueden encontrar la información más relevante sobre el puerto y la ciudad, así como consejos y recomendaciones para conocer Ceuta de la forma más específica, aprovechando la escala de crucero y así sacar el máximo partido a la visita

Cruceroadicto.com realizó un Famtrip, o viaje de familiarización, el pasado 15 marzo para conocer en profundidad el destino Ceuta. Este viaje se gestó durante la pasada edición de FITUR, iniciativa liderada por Servicios Turísticos y acompañada por Autoridad Portuaria de Ceuta, donde realizaron el primer contacto.

Ceuta  29 de marzo de 2023. El magazine especializado en cruceros más seguido en español, cruceroadicto.com, ha publicado en su web y perfiles sociales un amplio reportaje con las posibilidades del destino Ceuta, en el que se detalla toda la información útil para el crucerista que hace escala en la ciudad, además de la información más relevante del puerto y la ciudad para facilitar la visita a Ceuta y aprovecharla al máximo.

Gracias a los primeros contactos realizados por Servicios Turísticos y seguidos por la Autoridad Portuaria durante el última edición de Fitur, el director y la redactora jefe de la revista visitaron el pasado 15 de marzo la ciudad para conocer, de primera mano, en qué consistía el destino Ceuta, y concretar consejos y recomendaciones, desde el punto de vista del crucerista y para poder transmitirlo fielmente a sus lectores con contenido fiable y de calidad a cruceristas expertos siempre desde la perspectiva del viajero.

Esta visita tuvo el mejor de los escenarios, como fue una de las últimas escalas del crucero MSC Lírica a la ciudad. Desde la realización de este Famtrip, Servicios Turísitcos y la Autoridad Portuaria han trabajado con ellos para facilitar que esta guía haya visto la luz.

Contenidos

El magazine subraya que Ceuta ha conseguido “mantener un encanto único que atrapa desde la primera visita, siendo una ubicación estratégica como puerta de Europa en África que la convierte en un destino único, multicultural, cargado de historia y con multitud de opciones: naturaleza, playas, museos, amplia y variada gastronomía, actividades acuáticas y culturales”. La convivencia de cuatro culturas (cristiana, musulmana, judía e hindú) forman parte de los encantos que destaca el magazine.

De igual modo, resalta la ubicación de un puerto totalmente urbano que se encuentra “a pocos minutos a pie del centro de la ciudad”, cuyas instalaciones han sido recientemente renovadas “presentando un espacio diáfano, accesible y perfectamente señalizado”. Asímismo, destaca las ubicaciones de atención turística a pìe de muelle así como la cercanía del Baluarte de los Malloquines, donde se sitúa la oficina de información turística.

Como puntos de interés destaca, una vez desplegado un breve contenido histórico de la ciudad y las civilizaciones que han pasado por ella, los lugares que no se deben dejar pasar, como las Murallas Reales, la Plaza de África, la Casa de los Dragones, el Museo del Revellín, la Basílica Tardoromana o los Hércules. Enfatiza  como “uno de los lugares más curiosos”, el Parque Marítimo del Mediterráneo, obra del desaparecido César Manrique, “un lugar perfecto para disfrutar de una experiencia única rodeados de la genialidad y el arte del artista canario”, señala. No quedan atrás las playas de Ceuta y los miradores de los que dispone la ciudad, además de otros museos como el del Desnarigado.

Entre la serie de consejos que ofrece, subraya las dimensiones de Ceuta, gracias a lo que es posible conocer la ciudad en “un paseo de distancia”. También especifica la sensación de seguridad desde que se desembarca y la gran variedad de tiendas en la que es posible realizar compras aprovechando, además, su especial Régimen Fiscal gracias al que casi todo “tiene mejor precio”, detallan.

Sobre cruceroadicto.com

Este magazine digital, fundado en 2010, es toda una referencia para un lector muy concreto: el crucerista, al que le ofrecen guías con contenido fiable y de calidad adaptoas a la perspectiva del viajero. Exploran cada destino y completan toda la información relevante para que el crucerista aproveche al máximo su estancia en los distintos destinos que contempla la travesía del crucero.

Cuenta con más de 100.000 lectores únicos mensuales, además de 25.000 seguidores en Facebook y 13.000 en twitter. La revista colabora además con otros medios de comunicación de alto impacto y cuenta con redacciones en Madrid y en Miami, integradas por redactores especializados. Fue galardonado el pasado año como Mejor Magazine de Viajes en Crucero 2022.

Para más información sobre las novedades y asuntos de interés, síguenos en nuestros perfiles oficilales de LinkedIn y Twitter.

LinkedIn: Autoridad portuaria de ceuta – Port of Ceuta.

Twitter: @apceuta

El crucero Norwegian Sun realizará el próximo jueves su primera escala en el Puerto de Ceuta.

A bordo del buque, perteneciente a la prestigiosa compañía de cruceros Norwegian Cruise Line, viajan 1.892 cruceristas, en su mayoría europeos y norteamericanos, y más de 900 tripulantes de diversas nacionalidades.

Llegará a Ceuta procedente de Casablanca a las 12.00 horas, teniendo su salida prevista a las 20.00 horas hacia el Puerto de Málaga. Quedará atracado, como es habitual, en la cara de levante del Muelle España.

En colaboración con Servicios Turísticos de Ceuta, se organizará un operativo de guías y autobuses para realizar las distintas visitas que el crucero tiene previstas en la ciudad.  Además, a pie de muelle, habrá un stand de la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios a fin de informar a los cruceristas de las ofertas de las empresas ceutíes para los cruceristas

Ceuta  28 de marzo de 2023. El próximo jueves, 30 de marzo, el Puerto de Ceuta recibirá la primera escala en la ciudad del crucero Norwegian Sun, perteneciente a la prestigiosa compañía de cruceros Norwegian Cruise Line. A bordo lleva a cerca de 3.000 personas, estando al 90% de su capacidad en pasaje (1.892 de un total de 1.936) y al 100% de tripulación, con un total de 922 tripulantes.

El  crucero Norwegian Sun realiza una travesía de 14 días con escalas teniendo por puerto de salida Málaga, visitando Cádiz, Lisboa, Madeira, islas del archipiélago canario (Arrecife, Tenerife, Puerto del Rosario y las Palmas), además de Agadir, Casablanca y Ceuta. El jueves 30 de marzo está prevista su llegada al Puerto de Ceuta sobre las 12:00 horas, donde quedará atracado, como es habitual, en la cara de levante del Muelle España, saliendo hacia las 20.00 horas hacia el Puerto de Málaga para finalizar su travesia.

Con la colaboración de Servicios Turistícos de Ceuta, se organizará el operativo de guías turísticos y autobuses para realizar las distintas visitas que la compañía de cruceros tiene planificadas en la ciudad, que ayudarán a que conozcan mejor los numerosos atractivos que posee Ceuta, tanto desde el punto de vista histórico, monumental como gastronómico.

Además, a pie de muelle, los cruceristas podrán informarse de las ofertas de productos de las empresas ceutíes gracias al stand que la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios han habilitado de forma conjunta a tal fin para los turistas.

Primera escala en Ceuta

Como es habitual, al ser la primera escala del crucero en el Puerto de Ceuta, se realizará un intercambio de metopas como recuerdo. Aunque otros buques la compañía ya ha visitado con anterioridad nuestro Puerto, sin duda se trata de una visita de relevancia internacional, dada la importancia de Norwegian Line Cruise, que viene a confirmar la confianza de la compañía en Ceuta como destino de cruceros para sus barcos, como lo demuestra el hecho de que este crucero, el ‘Norwegian Sun’, realice el jueves su escala inaugural en Ceuta, escalas que la Autoridad Portuaria espera consolidar en un futuro próximo.

En este sentido, es importante subrayar la fundamental colaboración entre la Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta para la gestión de escalas en el Puerto, fruto de una trabajo conjunto que se viene realizando con la presencia de ambos en las distintas ferias y eventos del sector del crucero, cuya asistencia resulta fundamental para dar a cononer las ventajas de las escalas de estos buques en la ciudad, no solo por la comodidad de las instalaciones portuarias, al tratar se un puerto eminentemente urbano, sino también por la gran riqueza que presenta Ceuta en numerosos ámbitos como el cultural, el gastronómico, el ocio en general y las compras entre los muchos atractivos que tiene la ciudad.

Norwegian Sun

Nombre del buque: Norwegian Sun

Compañía: Norwegian Cruise Line

Procedencia: Puerto de Casablanca

Destino: Puerto de Málaga

Hora de llegada: 12:00 horas; Hora de salida: 20.00 horas

Turistas a bordo: 1.892, en su mayoría norteamericanos y europeos

Tripulantes: 922 de diversas nacionalidades

Consignatario: Global Agency Ceuta

Bandera: Bahamas

G.T: 78.309 tons; Eslora: 259 m; Calado: 8,2 m

Importante:

Los medios que estén interesados en acudir al Muelle España para la grabación de imágenes exteriores, deben acreditarse en este correo para su autorización proteccion@puertodeceuta.com, indicando el nombre completo, dni y medio al que representa.

Recordamos que es una zona restringida al paso y fundamental la acreditación previa (24 horas de antelación a la llegada del buque).

Para más información sobre las novedades y asuntos de interés, síguenos en nuestros perfiles oficilales de LinkedIn y Twitter.

LinkedIn: Autoridad portuaria de ceuta – Port of Ceuta.

Twitter: @apceuta

La publicación especializada Cruceroadicto.com visita Ceuta en un famtrip o viaje de familiarización para exponer los atractivos de la ciudad a sus lectores.

El director y fundador de la publicación, Jesús García, ha realizado distintas visitas al entorno de Ceuta para poder exponer a los lectores de cruceroadicto.com qué hacer en la ciudad durante una escala.

Este viaje de familiarización surgió en la pasada edición de FITUR Cruises, donde la Autoridad Portuaria de Ceuta acompañó a Servicios Turísticos. Para la APC es una auténtica oportunidad, pues se muestra la ciudad desde el punto de vista del viajero y, de forma más concreta, desde la del crucerista.

Cruceroadicto.com, fundada en 2010, es una publicación de referencia en los medios digitales del sector de los cruceros y el más leído en español

Ceuta 15 de marzo de 202 La Autoridad Portuaria de Ceuta ha recibido la visita de los editores de la publicación digital Cruceroadicto.com, especializada en el sector de los buques de ocio y una fuente de consulta y referencia para toda aquella persona interesada en realizar un crucero.

Jesús Garcia, fundador y director de la revista, y Cherilyn Lee, redactora jefe, han sido los que han realizado este famtrip o viaje de familiarización a fin de recabar información para detallar el destino Ceuta en las escalas de cruceros. Cruceroadicto.com, el magazine online más leído en español para el viajero de cruceros, explora lo más típico de cada destino ofreciendo guías de contenido fiable y de calidad para los cruceristas expertos siempre desde la perspectiva del viajero. 

Es por ello que la visita –que se gestó en la última edición de FITUR Cruises a donde acudió acompañado de Servicios Turísticos- ha sido muy bien acogida por parte de la Autoridad Portuaria de Ceuta pues completarán de una forma muy personalizada todo aquello que el turista de estos buques de ocio puede encontrar en la ciudad y que descubra lugares y aspectos de interés en la duración habitual de las escalas, aprovechándola al máximo. Además, se da la circunstancia de que el viaje de familiarización se realiza teniendo como fondo la séptima visita del MSC Lírica.

Con este famtrip, la Autoridad Portuaria de Ceuta quiere incrementar la apuesta por los cruceros como uno de los sectores de negocio del puerto, un puerto que solo este año está previsto que reciba 17 cruceros, cifra que se encuentra en notable aumento en vistas a los próximos años, donde ya hay cerradas 25 escalas para 2024 y una cifra similar para 2025.

Sobre Cruceroadictos.com

Esta publicación digital, fundada en 2010, es toda una referencia para un lector muy concreto: el crucerista, al que le oferecen guías con contenido fiable y de calidad adaptadas a la perspectiva del viajero. Exploran cada destino y  completan toda la información relevante para que el crucerista aproveche al máximo el viaje.

Cuentan con más de 100.000 lectores únicos al mes, además de 25.000 seguidores en la red social de Facebook y 13.000 en Twitter. La revista colabora con otros medios de comunicación de alto impacto y cuenta con redacciones establecidas tanto en Madrid como en Miami, integradas por redactores especializados.

Además de la información enfocada al viaje, cuentan con  un amplio abanico de reportajes sobre la construcción de nuevos cruceros o curiosidades del sector. Fueron galardonados como Mejor Magazine de Viajes en Crucero en 2022.